Art铆culo 2o. Esta ley tiene por objeto:
 I. Garantizar el derecho a un medio ambiente sano y establecer la concurrencia de facultades de la federaci贸n, las entidades federativas y los municipios en la elaboraci贸n y aplicaci贸n de pol铆ticas p煤blicas para la adaptaci贸n al cambio clim谩tico y la mitigaci贸n de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero;
II. Regular las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero para lograr la estabilizaci贸n de sus concentraciones en la atm贸sfera a un nivel que impida interferencias antrop贸genos peligrosas en el sistema clim谩tico considerando en su caso, lo previsto por el art铆culo 2o. de la Convenci贸n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico y dem谩s disposiciones derivadas de la misma;
III. Regular las acciones para la mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico; LEY GENERAL DE CAMBIO CLIM脕TICO C脕MARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNI脫N Secretar铆a General Secretar铆a de Servicios Parlamentarios 脷ltima Reforma DOF 01-06-2016 2 de 52
IV. Reducir la vulnerabilidad de la poblaci贸n y los ecosistemas del pa铆s frente a los efectos adversos del cambio clim谩tico, as铆 como crear y fortalecer las capacidades nacionales de respuesta al fen贸meno;
V. Fomentar la educaci贸n, investigaci贸n, desarrollo y transferencia de tecnolog铆a e innovaci贸n y difusi贸n en materia de adaptaci贸n y mitigaci贸n al cambio clim谩tico;
 VI. Establecer las bases para la concertaci贸n con la sociedad, y
VII. Promover la transici贸n hacia una econom铆a competitiva, sustentable y de bajas emisiones de carbono.
Art铆culo 3o. Para efectos de esta Ley se entender谩 por:
I. Adaptaci贸n: Medidas y ajustes en sistemas humanos o naturales, como respuesta a est铆mulos clim谩ticos, proyectados o reales, o sus efectos, que pueden moderar el da帽o, o aprovechar sus aspectos beneficiosos.
 II. Atlas de riesgo: Documento din谩mico cuyas evaluaciones de riesgo en asentamientos humanos, regiones o zonas geogr谩ficas vulnerables, consideran los actuales y futuros escenarios clim谩ticos. Fracci贸n reformada DOF 16-10-2014
III. Cambio clim谩tico: Variaci贸n del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composici贸n de la atm贸sfera global y se suma a la variabilidad natural del clima observada durante per铆odos comparables.
 IV. Comisi贸n: Comisi贸n Intersecretarial de Cambio Clim谩tico.
V. Compuestos de efecto invernadero: Gases de efecto invernadero, sus precursores y part铆culas que absorben y emiten radiaci贸n infrarroja en la atm贸sfera;
VI. Comunicaci贸n Nacional: Informe nacional elaborado peri贸dicamente en cumplimiento de los compromisos establecidos por la Convenci贸n Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fauna en Yucat谩n: El tolok

La Contaminaci贸n del Suelo

La flora en nuestro hermoso Yucat谩n: La ceiba